Rudol es uno de los emprendimientos que está dentro del Programa Cluster Incuba 2023. Brindan servicios a empresas orientados a mejorar sus procesos de Data Quality, sin necesidad de contar con conocimientos técnicos ni de instalar software.
El equipo, conformado por profesionales “con experiencia y compromiso”, marca un gran diferencial en el emprendimiento. Ellos son: Joaquín (CEO y Co-Founder), Federico (Experience Manager y Co-founder), Giuliana (Head of Data), Marco (Full Stack Developer), Daniel (Full Stack Developer), Julieta (Marketing Specialist), Santiago (Data Scientist), y Ernesto (UX/UI).
El puntapié inicial
Como todo emprendimiento, surgió para solucionar una problemática en particular. “Durante muchos años tuvimos una consultora de software y el año pasado (2022); charlando con varios colegas que trabajan en áreas de Datos de empresas multinacionales, descubrimos que las empresas sufren pérdidas monetarias en el orden de los cientos de miles de dólares al año por problemas de calidad en sus datos”, explican los emprendedores.
Estos problemas se reflejan en tres grandes áreas principalmente:
“Por un lado, los informes y análisis realizados sobre datos erróneos, incompletos o desactualizados derivan en malas decisiones en la dirección de la compañía. También, los problemas de calidad de datos pueden afectar directamente a las plataformas de software: ¿quién no conoce una aerolínea que por accidente vendió pasajes a precios regalados, o una tienda de ropa que hizo descuentos de más en su portal?. Por último, y más importante, todos hemos leído alguna nota de una Inteligencia Artificial cometiendo algún error grave por haber sido entrenada con datos incompletos o erróneos, un problema que va a crecer exponencialmente en los próximos años”, completan los emprendedores.
Identificadas esas problemáticas, los integrantes de Rudol también indagaron cómo las empresas previenen estas cuestiones y encontraron que, o bien desarrollan soluciones internas, poco escalables y caras de mantener, o no toman ninguna medida y asumen los riesgos de lidiar con estos datos de mala calidad.
“Así surgió Rudol, como un producto que ayuda a las empresas a prevenir estos problemas, tanto de manera reactiva: cuando las empresas conocen el problema pero no saben cómo configurar reglas para prevenirlo; como de manera proactiva: desarrollando una Inteligencia Artificial propia para identificar posibles problemas todavía no detectados”, destacan.
Estado actual y proyecciones
Actualmente, Rudol está disponible como aplicación web, extensión de Google Chrome y plugin de Slack. “Empresas medianas de los rubros de Fintech, E-commerce y Telcos están usando el producto activamente y estamos en búsqueda de clientes grandes. Como empresa estamos apoyados por el Cluster Córdoba Technology mediante su proyecto Incuba y el VC del Norte Argentino Explorer C”, dicen los integrantes de Rudol.
Como novedades, recientemente, el equipo incorporó un Data Scientist y han integrado Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la detección temprana de anomalías y anticiparse a problemas que el cliente todavía no conoce. También fueron seleccionados por el Founder Institute para formar parte de su programa de incubación.
“Para adelante, queremos seguir incrementando nuestra cartera de clientes así como el soporte e integración con nuevas tecnologías para poder brindar soluciones a una mayor cantidad de empresas”, finalizaron los emprendedores. |
|
|
|