Cluster / Historia

Reseña histórica

Córdoba Technology Cluster se constituyó formalmente como asociación civil sin fines de lucro, en 2001. Algunas de las circunstancias históricas que acompañaron su nacimiento y que se reflejan en el documento fundacional fueron:

  • La existencia de un grupo de empresas locales innovadoras, legitimadas en el mercado nacional, con desarrollo de tecnología propia e incipiente presencia en mercados externos.

  • La ventaja de contar en Córdoba con instituciones educativas universitarias con potencial de especialización en conocimientos técnicos aplicables al sector.

  • Las políticas públicas de inserción de Argentina en el mundo, de fomento a la inversión extranjera y de estabilidad macroeconómica, entre otras; que durante la década de los ´90 favorecieron el desarrollo de un entorno avanzado en tecnología de la información.

  • La significativa importancia de futuras radicaciones de compañías extranjeras líderes, con proyectos de inversión y desarrollo local.

  • La existencia en Córdoba de recursos humanos calificados.

  • La incipiente presencia de proveedores de servicios afines e instituciones de apoyo técnico específico.

  • La manifiesta vocación de desarrollo empresario y el espíritu emprendedor que anima a los integrantes del Cluster.


A lo largo de los años, con sus iniciativas y proyectos, el Córdoba Technology Cluster logró potenciar la competitividad del sector, acompañar diversas políticas públicas que brindan beneficios a las empresas tecnológicas y se vinculó con diferentes sectores de la economía para fomentar e impulsar la Transformación Digital y la Industria 4.0. De esta manera, la asociatividad con otros sectores y la academia es una estrategia para alentar la innovación, y la creación de productos con mayor valor agregado y potencial exportable.

Hoy Córdoba es uno de los polos tecnológicos más importantes de la Argentina, y el Córdoba Technology Cluster, su principal referente.